PERÚ LEGENDARIO

LIMA – AREQUIPA – COLCA – CUSCO - VALLE SAGRADO

SALIDA:

Diarias

 

 

TIPO DE SERVICIOS

Servicio Privado

 

 

VÁLIDO HASTA:

Febrero del 2026

 

 

EL PROGRAMA INCLUYE:

Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto en servicio privado
Todas las excursiones indicadas en el programa
Todos los ingresos a los atractivos a visitar
03 noches de alojamiento en Lima
02 noches de alojamiento en Arequipa
01 noche de alojamiento en Colca
04 noches de alojamiento en Cusco
02 noches de alojamiento en Valle Sagrado
Desayuno en hoteles
Todas las comidas especificadas en el programa
Boletos de tren de ida y vuelta a Aguas Calientes
Autobús de ida y vuelta al centro arqueológico
Guías locales profesionales
Asistencia permanente de nuestro personal

EL PROGRAMA NO INCLUYE:

      • Tarifas aéreas Lima / Arequipa / Cusco / Lima
      • Gastos personales de lavandería, llamadas telefónicas u otros gastos dentro de los hoteles
      • Gastos por consultas médicas o medicamentos
      • Early check-in, late check-out, y servicios extras en el hotel.
      • Alimentación que no esté especificada en el programa
      • Bebidas durante las comidas
      • Excursiones que no estén especificadas en el programa
      • Propinas
      • Suplemento para fechas especiales como Semana Santa, Inti Raymi, Fiestas Patrias, Navidad, Año Nuevo y fechas que coincidan con eventos de gran magnitud en la ciudad a visitar.

ITINERARIO

Día 1: CLASE DE PISCO SOUR Y CENA DE BIENVENIDA EN EL RESTAURANTE PERROQUET

A su llegada, nuestro personal lo estará esperando para trasladarlo a su hotel.A la hora indicada, lo recogeremos de su hotel para llevarlo al Hotel Country Club, donde aprenderá a preparar el famoso Pisco Sour, seguido de una cena exclusiva en Perroquet. Una cena en Perroquet es una velada de lujo discreto: entras en una habitación atemporal, saboreas platos con una delicada fusión peruano-europea y te vas con la impresión de haber experimentado Lima en su forma culinaria más elegante. Traslado a su hotel. Pernocte en Lima.

Día 2: EXPERIENCIA STREET FOOD Y MERCADO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA + CITY TOUR CON DEGUSTACIÓN DE PISCO SOUR EN EL FAMOSO BAR MAURY + VISITA AL MUSEO LARCO Y CENA EN EL RESTAURANTE DEL MUSEO

Desayuno en el hotel. Te recogeremos en el hotel para empezar un día lleno de experiencias: desde sabores auténticos hasta el mercado, las tabernas y la historia. Visitarás los principales sitios y descubrirás los hitos arquitectónicos de la capital peruana, como la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima, la Plaza San Martín, el Barrio Chino y mucho más, mientras aprendes sobre la historia de Lima a través de sus sabores. Degustarás 13 tipos de alimentos y bebidas, todas opciones populares entre los lugareños: “papa a la huancaína” – papa con una salsa típica peruana; ̈anticucho ̈ – brochetas de corazón de res a la parrilla; ̈pan con chicarrón ̈ – pan con chicharrón; ̈Chilcano de Pisco ̈ – Cóctel típico con pisco; y muchos más. Visitarás el mercado más grande de Lima y experimentarás el ambiente único del centro de la ciudad.

Después de eso, nos dirigiremos al Hotel Maury, donde se cree que se creó el Pisco Sour. A principios de 1920, solo se mezclaban pisco, azúcar, limón y hielo para crear la famosa bebida, que ahora simboliza la identidad nacional y la riqueza cultural y gastronómica del Perú.

Continuaremos nuestro recorrido con una visita al Museo Larco, ubicado en una hermosa mansión virreinal del siglo XVIII y rodeado de románticos jardines. Este espacio es estimulante e inspirador, y ofrece un lugar para disfrutar y comprender la fascinante historia del antiguo Perú. Una visita a su Galería de las Culturas ofrece un relato cautivador y claro de los más de 5.000 años de historia precolombina del Perú. También alberga una exquisita colección de oro y plata del antiguo Perú y la famosa sala de arte erótico. Sus piezas son reconocidas por haber sido exhibidas en los mejores museos del mundo. También es uno de los pocos museos en el mundo que permite a los visitantes visitar su bóveda del tesoro, que cuenta con más de 45.000 piezas arqueológicas clasificadas por especialistas y estudiosos de renombre. Cabe mencionar que el Museo Larco es la colección privada de arte precolombino peruano más grande y deslumbrante que existe.

Para finalizar el día, disfrutaremos de una experiencia inolvidable disfrutando de una deliciosa cena en el restaurante del museo. El Café-Restaurante Museo Larco ofrece a los visitantes una degustación de la mejor cocina peruana e internacional, en un ambiente encantador y acogedor. Con un variado y selecto menú casero, buscamos redescubrir los sabores, productos y costumbres de las diferentes regiones del Perú, confirmando que este país es un extraordinario destino gastronómico y cultural. Situado en las terrazas del museo, el restaurante tiene una vista privilegiada de la mansión virreinal que alberga la colección del Museo Larco.
Regreso al hotel y alojamiento en Lima.

Día 3: TOUR MARINO Y CULTURAL EN EL CALLAO CON CLASE PARTICIPATIVA + VISITA AL BARRIO BOHEMIO DE BARRANCO + CENA EN EL RESTAURANTE CENTRAL O MAIDO

Desayuno en el hotel. Comenzaremos nuestro recorrido de mariscos con pan con pejerrey (comida típica local) y una reconfortante sopa de pescado. Luego, con vista al mar, disfrutaremos de la preparación de choritos a la chalaca, un manjar característico del Callao. Después de un corto viaje donde se puede ver la Fortaleza Real Felipe, pondremos manos a la obra con una clase participativa de ceviche, en la que aprenderás a preparar este plato característico peruano. Finalmente, damos un paseo por el Callao para absorber el encanto del lugar y su arte urbano, acompañado de un delicioso turrón peruano.
A continuación, nos dirigiremos al bohemio barrio de Barranco, famoso por ser el hogar de algunos de los artistas y escritores más reconocidos de Lima, como Mario Vargas Llosa. Visitaremos el famoso Puente de los Suspiros y la plaza principal de Barranco, y nuestro guía nos contará historias y anécdotas sobre estos lugares. En el camino, visitaremos Dédalo, un espacio que fue creado hace más de 29 años como una tienda-galería de artesanía y diseño contemporáneo, y que hoy es el centro donde convergen los aspectos más creativos del arte limeño. Su casona de estilo barranco alberga la obra de muchos artistas seleccionados por el experimentado y meticuloso ojo de su fundadora, María Elena Fernández. En sus salones se pueden encontrar piezas de autor y artesanías peruanas, moda prêt-à-porter, accesorios, joyas, objetos reciclados y muebles.
Lima es reconocida como la capital gastronómica mundial por excelencia. Y no podemos olvidarnos de incluir una cena emblemática en uno de los mejores restaurantes del mundo: Central (elegido mejor restaurante del mundo para 2023) o Maido (elegido mejor restaurante del mundo para 2025).
Además de ser el mejor restaurante del mundo para 2023, los dueños de Central y reconocidos chefs Virgilio Martínez y Pía León han sido elegidos como los mejores chefs del mundo en los “Chef Choice Awards” en diferentes años. Central celebra la biodiversidad del Perú. Ingredientes frescos y una curiosidad infinita por descubrir e integrar nuevos ingredientes en su menú crean una cocina peruana de vanguardia en el corazón del tradicional barrio de Barranco. En Central podremos disfrutar del icónico menú degustación de Mundo Mater.
En Maido, del reconocido chef Mitsuharu “Micha” Tsumura, dicen que hay muchas formas de decir bienvenido en Japón, pero ninguna tiene tanto significado como ‘maido’. Es por eso que esta palabra le da nombre al restaurante, y el razonamiento es evidente en él. Simboliza la intención de hacer que los comensales se sientan como en casa y demuestra, al mismo tiempo, la veneración que aquí se siente por una cultura como la japonesa, que al fusionarse con el Perú da origen a la famosa cocina nikkei. En Maido podremos disfrutar de su reconocido menú degustación: Nikkei Experience.
Regreso al hotel y alojamiento en Lima.

Día 4: CLÁSICOS GASTRONÓMICOS DE AREQUIPA + CITY TOUR CON EL CONVENTO DE SANTA CATALINA

Desayuno en el hotel. Nuestro personal lo trasladará de su hotel al aeropuerto de Lima para abordar su vuelo a Arequipa y luego el equipo te estará esperando en el aeropuerto para recogerte.

A la hora indicada, comenzaremos nuestro recorrido y probaremos más de 14 comidas y bebidas típicas arequipeñas. Aprenderemos sobre el cuy, la alpaca y cómo preparar ocopa con un batán (un tipo de albóndiga) y descubriremos la historia detrás de cada plato y bebida. También visitaremos sitios icónicos como el Convento de Santa Catalina, los Claustros de la Compañía y la Capilla de San Ignacio y San Lázaro. El Convento de Santa Catalina fue construido en el siglo XVI y no se abrió al público hasta 1970. Es uno de los edificios más notables y bellos de la ciudad, y entre sus muros guarda más de 400 años de historia.

Regreso al hotel y alojamiento en Arequipa.

Día 5: AREQUIPA / COLCA + AGUAS TERMALES

Desayuno en el hotel. Este día salimos de la ciudad detrás del nevado Chachani, rumbo a Pampa Cañahuas, una reserva nacional de vicuña también conocida como la Ventana del Colca. Por el camino, veremos la Cueva de Mollepunco y nos detendremos en el Mirador de los Volcanes. A su llegada al pueblo de Chivay, lo trasladaremos a su hotel. Tarde libre para visitar las aguas termales o relajarse.

Pernocte en el Colca.

Día 6: EXCURSIÓN AL MIRADOR DE LA CRUZ DEL CÓNDOR / AREQUIPA

Desayuno en el hotel. Partiremos temprano hacia el mirador Cruz del Cóndor. En el camino, veremos los pueblos típicos de Yanque y Maca, así como las tumbas colgantes y terrazas preincaicas plantadas con cultivos andinos como papas, maíz, quinua, kiwi, olluco y más.

Después de la excursión, regresaremos a Chivay, donde tendremos tiempo libre para almorzar. Luego continuaremos de regreso a Arequipa.

Alojamiento en el hotel y pernocte en Arequipa

Día 7: AREQUIPA / CUSCO + CENA EN EL RESTAURANTE MORENA

Desayuno en el hotel. A la hora indicada, nuestro personal lo estará esperando para trasladarlo al aeropuerto para abordar su vuelo con destino a Cusco. A su llegada, será recibido por nuestro personal.

A la hora indicada, lo pasaremos a buscar para cenar en Morera, donde le espera una experiencia de sabor, color y tradición en el corazón del Cusco. Morena Peruvian Kitchen es un moderno y luminoso restaurante ubicado en el corazón de la antigua ciudad del Cusco, que ofrece los deliciosos sabores del Perú, desde la costa hasta la Amazonía, pasando por los Andes. Inspirada en la naturaleza, las personas y el arte, la ropa enfatiza la elegancia y el estilo a través del color, la personalidad y la autenticidad. Morena potencia el sentido de pertenencia y el amor por los propios orígenes.

Alojamiento en el hotel y pernocte en Cusco.

Día 8: CITY TOUR IMPERIAL FULL DAY EN CUSCO + ALMUERZO EN EL RESTAURANTE PACHAPAPA

Desayuno en el hotel. A la hora programada, lo recogeremos de su hotel para comenzar nuestro exclusivo recorrido por la ciudad imperial, visitando el Mercado de San Pedro, donde nos empaparemos del sabor local y nos familiarizaremos con los productos locales de este mercado que abastece a toda la ciudad. Luego escaparemos de las multitudes y haremos nuestra primera parada en el mirador de San Cristóbal para tener una vista panorámica de la ciudad. Continuaremos hacia Sacsayhuamán, un sitio de usos múltiples donde se rendía culto al sol, la luna y la tierra, y que también fue utilizado como fortaleza militar y centro astrológico. Luego llegaremos a Q’enco, un centro de culto asociado con el elemento fuego. Continuaremos hacia Puca Pucara, un sitio utilizado como centro de suministros y puesto de control inca, donde también se realizaban ceremonias de viento. Concluyendo el recorrido, llegaremos a Tambomachay, un centro de culto al agua y la fertilidad. Regresaremos a Cusco. Almorzaremos en el reconocido restaurante Pachapapa, donde podremos deleitarnos con los sabores de la cocina regional cusqueña. Este popular establecimiento ofrece sabores tradicionales de la comida regional cusqueña sin perder el toque tradicional, es por eso que sus ingredientes se cocinan en ollas de barro y hornos de leña de piedra.

Después, visitaremos la Plaza de Armas y la imponente Catedral del Cusco, que alberga valiosas obras coloniales. A continuación, continuaremos hasta el templo del Qoricancha para admirar toda su magnificencia. El nombre quechua “Qoricancha” significa “Recinto de Oro”, y su esplendor aún se siente dentro de esos muros, una vez completamente cubiertos de oro. Inmediatamente después, nos dirigiremos a San Blas, el barrio de los artesanos cusqueños. Esta parte del recorrido será un corto y fácil descenso a pie, visitando algunas de las galerías de los artesanos más reconocidos de la ciudad, hasta llegar a la calle Hatun Rumiyoc. En esta calle nos encontraremos con el Palacio Inca Roca, ahora conocido como el Palacio Arzobispal, y finalmente, tendremos tiempo para admirar la mundialmente famosa Piedra de los Doce Ángulos.

Para la cena, lo llevaremos al reconocido MAP Café del Chef Coque Ossio, un restaurante privilegiado por estar ubicado en el patio del Museo de Arte Precolombino de Cusco.

Traslado al hotel y pernocte en Cusco.

Día 9: VISITA A PISAC + ALMUERZO TÍPICO CON CUY Y ALPACA + VISITA A CHICHERIA LOCAL

Desayuno en el hotel. A la hora indicada, comenzaremos un recorrido por el hermoso pueblo de Pisac, su mercado artesanal, su feria popular y sus estrechas calles. Luego visitaremos una chichería (fábrica de cerveza) para observar el proceso de producción de esta famosa bebida artesanal. Los expertos lugareños explicarán la historia e importancia de estos centros en el mundo andino, explicarán el proceso de producción y nos invitarán a degustar la bebida. Estos sitios fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación por su importancia cultural y preservación de la tradición. Además, al realizar este tour, cada pasajero estará contribuyendo al Plan Wallata, un plan de desarrollo turístico que beneficia a la ciudad y al distrito de Ollantaytambo. Este plan busca asegurar la sostenibilidad del destino como una “Aldea Inca Viva”, contribuyendo al desarrollo sostenible, económico y social de la comunidad, y ayudando a preservar el patrimonio cultural y natural local.

Hoy, disfrutaremos de un almuerzo típico con cuy y alpaca.

Traslado a su hotel y pernocte en el Valle Sagrado de los Incas.

Día 10: VISITA A OLLANTAYTAMBO + ALMUERZO PACHAMANCA + RITUAL DE AGRADECIMIENTO A LA PACHAMAMA (MADRE TIERRA)

Desayuno en el hotel. Por la mañana, visitaremos Ollantaytambo: una ciudad inca aún habitada que conserva un complejo sistema de canales de riego y cimentaciones de esa época, sobre el cual se construyó gran parte del pueblo. El centro arqueológico de Ollantaytambo cuenta con grandes grupos de terrazas, fuertes, plazas, canales y la Casa Real del Sol, un templo megalítico de gran valor místico.

Luego comenzaremos con el entierro de la Pachamanca. La pachamanca no es solo una técnica de cocina ancestral; es parte de la cultura andina, un ritual social donde las personas pueden deleitarse con los sabores de verduras y carnes que proporciona la Pachamama, la Madre Tierra. Mientras se cocinan los ingredientes, daremos rienda suelta a nuestra creatividad pintando una de las expresiones más típicas de la artesanía andina: los Toritos de Pucará. Después de la actividad artística, disfrutaremos de la pachamanca resultante como un almuerzo tipo picnic.

Para concluir las actividades del día, se nos invitará a compartir un ritual de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra), uno de los rituales ancestrales más hermosos que aún se practican hoy en día en esta parte de los Andes peruanos. Seremos testigos de cómo los antiguos habitantes del Perú aprendieron a vivir en perfecta armonía con la Madre Tierra y a estar agradecidos por todos los dones que ella nos ofrece. En la cosmovisión andina existe una profunda creencia de que cuando das gracias, te estás conectando con el aprendizaje de cada experiencia, con todo lo que has dejado atrás, pero, sobre todo, estás abriendo la posibilidad de que todo lo que suceda fluya en perfecta armonía con el plan divino. Honraremos a la Madre Tierra, a todos los reinos y a nuestros hermanos y hermanas, dando gracias y bendiciendo todo lo que tenemos la suerte de compartir cada día. Agradeceremos a la Pachamama por permitirnos disfrutar de este viaje, por estar aquí en este tiempo y lugar, y le pediremos su bendición para continuar nuestro viaje a las tierras sagradas de Machu Picchu.Traslado al hotel y pernocte en el Valle Sagrado de los Incas.

Día 11: VISITA DE DÍA COMPLETO A LA CIUDAD SAGRADA DE MACHU PICCHU + ALMUERZO EN EL RESTAURANTE DEL HOTEL SUMAQ

Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado a la estación de tren para abordar el tren y comenzar la excursión a la Ciudad Sagrada de Machu Picchu, reconocida como una de las maravillas del mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El tren nos lleva hasta el pueblo de Aguas Calientes, desde donde ascenderemos en bus hasta el Centro Arqueológico y comenzaremos la visita guiada, la cual tiene una duración aproximada de dos horas. Durante la visita, podrás apreciar templos, plazas, terrazas, casas, graneros, así como la gran biodiversidad que existe en los alrededores. Cabe destacar que la belleza de Machu Picchu se ve realzada por su extraordinario entorno.

Alrededor de la ciudadela se ha formado una Reserva Nacional, que abarca una superficie de 32.500 hectáreas, y que incluye una constelación de monumentos arqueológicos, que, en nuestra opinión, fueron construidos como parte del complejo de Machu Picchu y no de forma aislada. A la hora programada, regresaremos al pueblo de Aguas Calientes, donde el almuerzo está incluido en el hotel Sumaq.

Regreso a Cusco. A su llegada, nuestro personal lo estará esperando para trasladarlo a su hotel. Pernocte en Cusco.

Día 12: CUSCO + CENA DE DESPEDIDA EN EL RESTAURANTE MAUKA

Desayuno en el hotel.

Tiempo libre para disfrutar de la ciudad.

A la hora indicada, pasaremos a recogeros y nos dirigiremos al Hotel Belmond Palacio Las Nazarenas, donde se encuentra el restaurante Mauka. Mauka es la innovadora propuesta de la famosa chef Pía León, reconocida como la mejor chef femenina del mundo. Cena de tres platos incluida.

Regreso a su hotel y alojamiento en Cusco.

Día 13: CUSCO

Desayuno en el hotel.

A la hora indicada, nuestro personal lo recogerá y lo trasladará para abordar su vuelo y continuar con su itinerario.

RESERVE AHORA


    TAMBIEN LE PUEDE INTERESAR

    CUSCO Y MONTAÑA SAGRADA
    LAS MISTERIOSAS LÍNEAS DE NASCA
    ICA & PARACAS
    NASCA – ICA – PARACAS

    CONTÁCTENOS

    © Derechos Reservados 2017 PeruATravel
    Desarrollado por Eduardo Brenner

    INSTAGRAM PERU A TRAVEL




       
    SIGUENOS EN: