Los Chachapoyas, conocidos como los hombres que habitan entre las nubes, se desarrollaron entre los años 800 d.C. y 1570 d.C. en la ladera nor-oriental de la cordillera de los Andes de Perú, entre los 2000 y 3000 mil metros de altura sobre el nivel del mar.
Esta región que es bastante húmeda por las continuas lluvias, que consta de pantanos, vegetación espesa, y que permanentemente está cubierta por una densa neblina, ofrece un equilibrio perfecto entre arqueología, naturaleza y culturas vivas.
Por interminables acantilados se deslizan cataratas impresionantes como Gocta y nos encontramos con mausoleos como Revash, o los sarcófagos de Karajía, únicos en todo el continente. En este lugar siempre nos acompaña la sensación de estar recorriendo una región donde somos pioneros, porque el turismo, que todo lo acaba invadiendo, todavía no ha llegado a desembarcar masivamente aquí.
Les presentamos nuestro nuevo programa: “Chachapoyas, El Reino Perdido” y los invitamos a descubrir este maravilloso destino que con toda seguridad, es el secreto mejor guardado del Perú.